Crítica: " La joven del agua "

Que un director de los considerados importantes hoy en dia, como es Shyamalan, se atreva a inventarse y poner en escena un cuento moderno, y ello, como sería tradicional, sin quitarle un ápice de su ingenuidad, es ir a contracorriente porque, la inocencia, en nuestra sociedad, y en el cine, hace tiempo que se perdió.

Y pese a sus defectos, que los tiene, estos se me antojan perdonables. Hay por ejemplo un único villano (porque el resto de personajes son tan buenazos como crédulos), una especie de lobo capaz de clamufarse con el césped y que está ansioso por comerse, literalmente, a la ninfa protagonista. Y las escenas en las que aparece, supuestamente para provocar inquietud y miedo, más bien parecen rodadas por un principante.
Hay otro problema con el rol que se reserva el propio director, Shyamalan, secundario pero con peso en la trama, que demuestra como sus cualidades interpretativas están muy por debajo de las que posee como director, montador o guionista. Resulta apagado e inexpresivo.
Una broma a parte, o particular venganza del director contra los críticos de cine, sobre todo norteamericanos, que son quienes peor han valorado sus últimas películas, está el incluir a un crítico de cine para convertirlo en el personaje, por engreido y por antipático, más odioso. “¡Pero quien hay que sea tan arrogante como para pensar que lo sabe todo!”, exclama uno de los personajes, y acto seguido aparece éste y además en una escena de la que saldrá bastante mal parado.
Por lo demás, con esa fotografía oscura, de tonos apagados; un guión imposible que lucha por ser verosímil; una fauna de personajes tan excéntrica como necesaria; y una espléndida música de James Newton-Howard, el habitual compositor de Shyamalan, La joven de agua es una obra notable, que no será ni mucho menos del agrado de todos.Valoración: ( **** )




5 comentarios:
Buena critica, si señor.
Me quedo con lo siguiente:
rara avis con apariencia de “producción de Hollywood importante”, pero consciente que sólo encontrará la adhesión de una minoría de espectadores, ¡y críticos!.
Y además, lo suscribo.
Un saludo y seguir asi. Pronto pondre un link de cineahora en mi blog!
Saludos septimocieleros!
¡Anda que no tuve yo que pelearme con mis otros dos compañeros cuando fui a verla!
Yo la defendí. Se trata, pues esto, de un cuento, y creo que está muy bien hecho.
Supongo que películas como esta, de las que provocan discusiones de todo tipo, hacen más grandes al cine.
La vi anoche y aún estoy intentado saber si me gustó o no.
Que sea un cuento me fascina, pero también me parece que tiene algunos personajes y escenas flojillos.
Acabo de descubrir este blog y me está gustando mucho, tiene una base de críticas de lo más interesante.
No sé cuándo es la ceremonia de los Razzies (o como se escriba), pero me suena que sorprendentemente habían nominado a 'La Joven del Agua'. Verlo para creerlo. Supongo que la nominarían aquéllos que fueron al cine con la intención de ver el Sexto Sentido 2 y, claro, saldrían del cine diciendo: "Vaya caca, si la chavala ésta no da miedo".
En fin, para mí es una de las mejores películas del año, independientemente de que haya ganado o no premios, eso me trae al pairo.
Lord Derfel Cadarn: Si mi memoria no me falla, creo que los razzies, o Frambuesas de Oro, se entregan el día antes de los Oscar. Pero, en esta edición, bien merecido se tendrían el entregarse un 'razzie' especial a ellos mismos!
Y eso que está integrado por espectadores y cinéfilos (incluso cualquiera de nosotros, pagando una cuota anual, podríamos formar parte de esta Fundación).
Shyamalan hace tiempo que da liebre por gato, o séase, mucho más y mejor de lo cabría esperar (ya ocurrió con "El bosque"), pero también son demasiados los que parecen no darse cuenta.
Un saludo !
Publicar un comentario